

Detienen a una concejal de Quilmes y a otras tres personas por el ataque a la casa de Espert
Cuatro personas fueron detenidas durante allanamientos simultáneos en la zona norte y sur del conurbano bonaerense por el ataque con estiércol en la casa del diputado nacional de LLA José Luis Espert. Se trata de tres mujeres (una de ellas, funcionaria de Axel Kicillof) y un hombre, todos mayores de edad, que se suman a otros tres arrestados días atrás, elevando a siete el total de involucrados en la causa.
Los operativos se realizaron durante la mañana del martes en domicilios ubicados en Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz, y fueron ordenados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N.° 2, a cargo de Juan Cruz Schillizzi. Las medidas forman parte del expediente abierto tras el ataque vandálico del 17 de junio, cuando arrojaron bolsas con excremento y dejaron mensajes intimidatorios en la casa del legislador.
Entre los nuevos detenidos figura Eva Carina Alejandra Mieri, funcionaria del municipio de Quilmes, cuya casa también fue allanada por orden del juzgado para la presentación de documentación. También fueron arrestados Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. Todos están sospechados de haber participado en la logística o ejecución del hecho.
Uno de los elementos clave en la investigación apunta al uso de dos vehículos: un Renault Clio, vinculado a una de las detenidas, y una camioneta Chevrolet S10, registrada a nombre de una empresa proveedora del Estado bonaerense y del municipio de Quilmes. La conexión con estructuras oficiales abre un nuevo foco de atención para la justicia.
Fuentes del caso aseguran que el grupo habría actuado de forma coordinada y que los allanamientos permitieron secuestrar elementos relevantes para la causa, que ahora serán peritados. También se analizan comunicaciones digitales y registros de cámaras de seguridad.
La causa sigue su curso bajo la órbita del Juzgado Federal de San Isidro. Mientras tanto, los siete detenidos continúan a disposición de la Justicia y no se descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Luego de que se confirmaran nuevas detenciones en la causa por amenazas contra el diputado José Luis Espert, el bloque de Unión por la Patria convocó a una conferencia de prensa para denunciar lo que consideran una “persecución política y judicial” y la “detención arbitraria” de cinco personas, entre ellas Alexia Abaigar (funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense) y Eva Mieri, concejal de Quilmes.
La conferencia comenzó a las 18 del miércoles en la oficina del bloque en la Cámara de Diputados, donde hablaron familiares de las detenidas, el abogado Diego Molea y legisladores de distintas fuerzas. El objetivo era visibilizar las detenciones y exigir su inmediata liberación, en lo que desde el espacio político califican como un caso de uso arbitrario del poder judicial.
Entre las voces más críticas de los últimos días, se destacó la de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien defendió públicamente a Mieri y sostuvo: “No hay delitos, esto es persecución política”. La jefa comunal denunció que “estamos viviendo una dictadura en democracia” y remarcó que la detención “no tiene ninguna lógica jurídica, solo los mueve el odio”.
Mendoza también cuestionó el accionar de la Justicia al compararlo con otros hechos sin consecuencias judiciales: “Pusieron bolsas mortuorias con nuestras caras en Plaza de Mayo, dejaron una bala en mi casa, hubo amenazas constantes, y por todo eso no sacaron ni un oficio. Pero ahora detienen a dos mujeres por un pasacalle y un poco de bosta frente a la casa de un diputado”.